¿Qué es una taquiza?

Las taquizas son ocasiones en las que se ofrecen tacos como plato principal. Las taquizas en Querétaro y en todo México suelen ser muy populares, ya que es un método popular para compartir comida y diversión con amigos y familiares, y se celebra con frecuencia en fiestas o reuniones informales. 

En estas suelen servir diversos guisos para rellenar los tacos, como carne de res, pollo, al pastor, carnitas, chorizo, asada, camarón, callos y cachete, entre otros. La elección de los guisos viene determinada por los recursos de que disponga el anfitrión y las preferencias de los comensales.

Las taquizas abundan en todas partes, incluidas en:

  • Hogares: para reuniones con familiares y amigos.
  • Fiestas: para ocasiones importantes como bodas, cumpleaños y graduaciones.
  • Reuniones al aire libre y picnics.
  • Empresas y organizaciones para fiestas de fina de año, celebraciones internas, etc.
  • Camiones de tacos: para vender tacos en lugares públicos y durante eventos al aire libre.
  • Eventos nocturnos y entretenimiento.
  • Comunidades: para eventos culturales y festivales.

¿Cuántos guisados se sirven?

Dependiendo del número de comensales, de los fondos disponibles y de las preferencias de los comensales, en una taquiza se pueden servir diferentes cantidades de guisados. 

Generalmente, se aconseja ofrecer al menos tres selecciones de guisados, con el objetivo de darles a los clientes una buena selección de opciones. Sin embargo, la cantidad real de guisados variará en función de los requisitos y gustos de cada ocasión. Asegúrese de que haya suficiente comida para todos los invitados y de que las selecciones disponibles les atraigan.

Menú tradicional

En el menú de una taquiza se ofrecen las siguientes comidas populares:

  • Tacos: de res, pollo, pescado, carnitas, pastor y asada, entre otras carnes.
  • Quesadillas: Huitlacoche, pollo, champiñones, queso, etc.
  • Arroz, frijoles, ensaladas, totopos, etc.
  • Bebidas.
  • Flan, churros, helados y otros postres.

Estos son solamente algunos ejemplos del tipo de comidas que pueden ofrecerse en el menú de una taquiza.

Tipos de tacos

Como ya sabrá, los tacos mexicanos se envuelven en pequeñas tortillas de maíz llamadas "tortillas", y suelen estar rellenos de carne, verduras y salsas. Entre la infinita variedad de tacos mexicanos, se suele diferenciar por el método de cocción o el tipo de carne utilizada.

Los tacos se suelen clasificar según su preparación. Así, en México existen dos variedades de tacos:

  • Los tacos de guisado se describen como tacos con un tiempo de cocción más largo que llevan un relleno de carne en salsa, como la cochinita pibil, el pollo con mole, la tinga de pollo, etc.
  • Los tacos preparados "a la plancha" necesitan mucho menos tiempo de preparación porque se cocinan inmediatamente en una sartén o plancha.

Por otro lado, los tacos también pueden dividirse en 3 categorías diferentes en función del tipo de carne que se utilice como componente principal de cada uno:

La realidad es que no hay mejor preparación que un taco con la flexibilidad de la ternera, aunque en México se utiliza ocasionalmente carne de vacuno en lugar de ternera. Los tacos campechanos, de sudadero, o de alambre de ternera son muy buenos. La carne de ternera tiene cualidades distintas que suelen combinar con las que se cocinan a la parrilla.

  • Tacos de cerdo

La carne de cerdo es el ingrediente principal de la mayoría de los tacos, o al menos de los más populares en México. Entre los más populares están los tacos al pastor, la carne enchilada, las carnitas y la cochinita pibil. Aunque algunos también utilizan chuletas de cerdo a la plancha, estas casi siempre corresponden a guisos.

  • Tacos de pollo

El pollo de alambre, la tinga de pollo y el pollo con mole son los más conocidos. Para los que se preparan a la parrilla, se suele utilizar pechuga de pollo, mientras que los tacos de pollo guisado emplean una gama más amplia de cortes.