Como ya sabrá, los tacos mexicanos se envuelven en pequeñas tortillas de maíz llamadas "tortillas", y suelen estar rellenos de carne, verduras y salsas. Entre la infinita variedad de tacos mexicanos, se suele diferenciar por el método de cocción o el tipo de carne utilizada.
Los tacos se suelen clasificar según su preparación. Así, en México existen dos variedades de tacos:
- Los tacos de guisado se describen como tacos con un tiempo de cocción más largo que llevan un relleno de carne en salsa, como la cochinita pibil, el pollo con mole, la tinga de pollo, etc.
- Los tacos preparados "a la plancha" necesitan mucho menos tiempo de preparación porque se cocinan inmediatamente en una sartén o plancha.

Por otro lado, los tacos también pueden dividirse en 3 categorías diferentes en función del tipo de carne que se utilice como componente principal de cada uno:
La realidad es que no hay mejor preparación que un taco con la flexibilidad de la ternera, aunque en México se utiliza ocasionalmente carne de vacuno en lugar de ternera. Los tacos campechanos, de sudadero, o de alambre de ternera son muy buenos. La carne de ternera tiene cualidades distintas que suelen combinar con las que se cocinan a la parrilla.
- Tacos de cerdo
La carne de cerdo es el ingrediente principal de la mayoría de los tacos, o al menos de los más populares en México. Entre los más populares están los tacos al pastor, la carne enchilada, las carnitas y la cochinita pibil. Aunque algunos también utilizan chuletas de cerdo a la plancha, estas casi siempre corresponden a guisos.
- Tacos de pollo
El pollo de alambre, la tinga de pollo y el pollo con mole son los más conocidos. Para los que se preparan a la parrilla, se suele utilizar pechuga de pollo, mientras que los tacos de pollo guisado emplean una gama más amplia de cortes.
